Adultos con
extensión de las alas (de punta a punta del
ala) de alrededor de 24 mm o menos.
Alas delanteras gris pálido, cada una con
dos líneas transversales en zigzag. Alas traseras blanco sucio.
Posición
característica de reposo, en la que la parte delantera del cuerpo está levantada
dando a las alas una apariencia de colina hacia abajo, con la punta del abdomen
emergiendo entre ellas.
La larva madura mide alrededor de 15 a 20 mm de largo. Color blanco
rosáceo, cabeza y placa/escudo protorácico marrón rojizo oscuro y algunas áreas
más oscuras en la base de algunas setas (vellos), pero sin hileras de manchas en el
dorso o el lado de atrás. Cinco pares de propatas bien desarrolladas en el abdomen,
cada una con croquetas (ganchos). Tubérculo perspiracular (área como
verruga entre el espiráculo y la parte delantera del segmento) sobre el protórax con
dos setas (vellos). Tubérculo VI en el mesotórax (área como verruga cerca y arriba
de las patas) con una seta (vello). Pináculo (área como verruga pálida u oscura en
la base de los vellos o setas) presente en la mayor parte del cuerpo. Anillo grande,
oscuro y endurecido en la base de la seta III (directamente arriba del espiráculo) del
mesotórax y el segmento abdominal 8. Espiráculo del octavo segmento abdominal
más o menos del mismo diámetro que el área encerrada por el anillo oscuro y
endurecido de la base de la seta III.
(1) Palomilla de la almendra (Cadra cautella), dos
bandas transversales grises en las alas delanteras, banda interior oscura, casi recta
y ampliamente bordeada por una banda más pálida en el interior; banda exterior
pálida y ondulada. (2) Palomilla del tabaco (Ephestia elutella), dos bandas
transversales grises sobre el ala delantera, banda interior pálida y bordeada
exteriormente con negro, banda exterior pálida y bordeada a ambos lados por
líneas oscuras. (3) Palomilla de la harina (Pyralis farinalis) y gusano pajizo del trébol
(Hypsopygia costalis), además de las bandas transversales en las alas delanteras,
también con dos bandas transversales en las alas posteriores, ambas alas oscuras.
(4) Otras palomillas con el ala trasera pálida y más grande que el ala delantera y/o
ausencia de ala delantera gris con bandas transversales negras onduladas.